La Empresa Cibernética (Edición en Español)
La Empresa Cibernética (Edición en Español)
Cómo Construir una Organización Preparada para el Futuro
Sobre el Libro
La Empresa Cibernética: Cómo Construir una Organización Preparada para el Futuro es tu sistema operativo integral para navegar la próxima era de transformación empresarial. Si tu empresa ha adoptado Agile y DevOps pero aún lucha por adaptarse a escala, equipos rápidos, empresa lenta, este libro es para ti.
Este no es otro manual aislado de Agile, DevOps o IA. En su lugar, introduce un modelo operativo cibernético unificado, diseñado para el aprendizaje continuo, la inteligencia aumentada por IA y bucles de retroalimentación rápidos en estrategia, producto, tecnología y operaciones. Aprenderás a percibir, aprender y adaptarte a escala empresarial.
El libro ofrece un marco estructurado, principios, prácticas, plataforma y resultados que te guían en la construcción de una empresa diseñada para el cambio, no solo para hacerle frente. Ya seas CTO, CIO, arquitecto empresarial, coach de transformación o líder de equipo, este libro ofrece los modelos y herramientas para romper silos, alinear la ejecución con la estrategia e incorporar la IA de manera responsable.
Con prólogos del Prof. Dr. Oliver Gilbert y el Prof. Markus Dobbelfeld, este libro conecta la perspectiva académica con la experiencia de la industria, vinculando la visión con la ejecución a través del liderazgo, la tecnología y el diseño organizacional.
Por Qué Es Diferente
La mayoría de los esfuerzos de transformación añaden nuevas herramientas a estructuras obsoletas. La Empresa Cibernética reconstruye la estructura misma. Te ayuda a diseñar una organización impulsada por la retroalimentación y aumentada por IA donde el aprendizaje se multiplica y el cambio se convierte en una ventaja competitiva.
Para Quién Es
- Ejecutivos que alinean estrategia, inversión y resultados
- Arquitectos e ingenieros que escalan la IA de manera responsable mediante el pensamiento de plataforma
- Gerentes de producto, diseñadores, coaches y agentes de cambio que buscan coherencia entre iniciativas
Lo Que Podrás Hacer
- Construir bucles de retroalimentación en cada capa de tu organización
- Alinear la inversión con métricas basadas en resultados
- Acelerar la adopción de IA mediante la ingeniería de plataformas
- Diseñar equipos de producto autónomos y duraderos
- Crear una gobernanza ágil y basada en principios que fomente la experimentación
- Evaluar y dirigir esfuerzos de transformación con diagnósticos estructurados
Construye la empresa en la que quieres trabajar. Da forma al sistema que quieres liderar. Conviértete en la organización que el futuro exige. Tu viaje cibernético comienza ahora.
Paquetes que incluyen este libro
Índice
- Prólogos
- Prólogo del Prof. Dr. Oliver T. Gilbert
- Prólogo del Prof. Markus Dobbelfeld
- Introducción
- Para quién es este libro
- Por qué se escribió este libro
- Qué Es una Empresa Cibernética
- Cómo Ayuda Este Libro
- De Dónde Vienen las Ideas
- Guía del Lector
- El Caso para el Cambio
- La Respuesta Cibernética
- Definición y Diferenciación
- Por Qué Debería Importarte
- Qué No Puede Hacer la Empresa Cibernética
- Limitaciones Conceptuales
- Límites Tecnológicos
- Desafíos Organizacionales
- Cierre
- Avance de lo que sigue
- Más Allá de los Productos y Servicios
- Definiendo los Conceptos Fundamentales
- El Espectro de las Empresas
- Cambiando el Enfoque hacia el Valor
- Nota sobre la Terminología
- El Modelo Mental de la Empresa Cibernética
- El Modelo Mental por Capas de la Empresa Cibernética
- Relaciones Entre Capas
- El Poder de la Alineación
- Punto de Partida para la Empresa Cibernética
- La Empresa Cibernética
- Definición
- El Modelo Conceptual Central
- Principios
- Prácticas
- Los Cimientos
- Por Qué Importa la Empresa Cibernética
- 10 Reglas para Liderar una Empresa Cibernética
- Conclusión
- Principios
- Principios Sobre Procesos
- Organizar para el Flujo de Valor
- Equipos Empoderados
- Resultados sobre Producción
- Enfoque
- Minimizar el Desperdicio
- Impulsado por las percepciones
- Experimentación Estratégica
- Evaluar el Riesgo del Producto
- Aplicar Horizontes Múltiples de Planificación
- Arquitectar para el Cambio y la Velocidad
- Desarrollo Iterativo
- Cadencia y Sincronización
- Desplazamiento a la Izquierda
- Aplicar una Mentalidad de Crecimiento
- Aumentar con Inteligencia
- Prácticas
- Prácticas Técnicas
- Pipeline de Entrega Continua
- Shift Left en Seguridad
- Desplazamiento a la Izquierda en las Pruebas
- Desplazamiento a la Izquierda en Operaciones
- Separar Despliegue y Liberación
- Nube
- Plataforma
- Datos
- APIs
- Prácticas de Proceso
- Proceso Liviano de Gestión de Cambios
- Mejora Continua
- Prácticas de Gestión Lean
- Despliegues Pequeños, Frecuentes y Desacoplados
- Gestión de la Deuda Técnica
- Trabajar en Lotes Pequeños
- Identificación del Flujo de Valor
- Mapeo de Flujo de Valor
- Backlogs
- Backlog de Portafolio
- Backlog de Producto
- Backlog del Equipo
- Pila del Sprint
- Elementos del Backlog
- Epic
- Funcionalidad
- Historia de Usuario
- Requisitos No Funcionales (RNF)
- Gráficos de Trabajo Pendiente del Sprint
- Producto Mínimo Viable (PMV)
- Estrategia de Producto
- Visión de Producto
- Hojas de ruta
- UX
- Prácticas Culturales
- Introducción
- IA en las Prácticas Culturales
- Cultura
- Satisfacción de los empleados
- Cultura de Aprendizaje
- Liderazgo
- Prácticas de Arquitectura
- IA en Arquitectura
- Arquitectura débilmente acoplada
- Modularidad
- Arquitecto para la Empresa Cibernética
- Registros de Decisiones de Arquitectura (ADRs)
- Arquitectura Empresarial Lean
- Prácticas Organizacionales
- CEO
- Topologías de Equipo
- Gerentes de Producto
- Equipo de Producto
- Product Owner
- Diseñador de Producto
- Tech Lead
- Scrum Master
- Ingeniero
- IA
- ¿Quién lo ejecuta?
- Equipos Distribuidos
- La Plataforma Cibernética
- Introducción
- Codificando Principios en Práctica
- Habilitando el Autoservicio y el Flujo
- Integrando Bucles de Retroalimentación
- La Plataforma es el Producto
- Fundamento para la Transformación
- Conclusión
- Puntos Clave
- Cómo Empezar
- Cómo Evaluar
- Resultado de la Transformación
- Cuándo se Completa la Transformación
- La Importancia de los Resultados
- Definiendo los Resultados de la Transformación
- El Papel de la Preparación
- Conclusión
- Evaluación de la Transformación
- Introducción
- Propósito de la Evaluación de Transformación
- Principios Clave de la Evaluación
- Cómo Usar e Interpretar los Niveles de Evaluación
- Evaluación Organizacional
- Evaluación Tecnológica
- Evaluación de Procesos
- Conclusión
- Conceptos de Transformación
- 1. Desarrollando Competencias Fundamentales
- 2. Equipos de Producto: Química y Durabilidad
- 3. Diseñando una Topología de Equipo Efectiva
- 4. Mejorando el Descubrimiento y la Entrega de Productos
- 5. Construir la base tecnológica
- 6. Impulsando la Participación del Cliente
- 7. Fomentando una Cultura de Innovación
- 8. Alineando la Visión y Estrategia de Producto
- 9. Gestionando el Portafolio
- Adopción de la Transformación
- La Importancia de una Adopción Personalizada
- Equipos Piloto: Comenzar Pequeño para Crecer Grande
- Tres Dimensiones de la Transformación
- Enfoques Descendente y Ascendente
- Coaching de las Partes Interesadas para la Colaboración
- Gestión de Compromisos Existentes
- Perspectivas Accionables para Líderes
- Evitando Errores Comunes en la Adopción
- Conclusión
- Evangelización de la Transformación
- Los Cimientos de un Plan de Transformación
- Ejecutando el Plan de Transformación
- El Papel de la Evangelización
- La Escucha como Habilidad de Liderazgo
- El Poder de los Logros Rápidos
- Evitando las Trampas de la Evangelización
- Manteniendo el Impulso: El Ritmo del Progreso
- Conclusión
- Claves para una Transformación Exitosa
- 1. El Papel del CEO
- 2. La Tecnología como Base Estratégica
- 3. Gestión de Productos Sólida
- 4. Product Owners Competentes
- 5. Papel Central de los Diseñadores de Producto
- 6. Equipos de Ingeniería Empoderados
- 7. Estrategia de Producto Basada en Insights
- 8. Relaciones Colaborativas con las Partes Interesadas
- 9. Evangelización Continua de Resultados
- 10. Valentía Corporativa
- 11. Adaptación Basada en Retroalimentación
- 12. Gobernanza Ligera y Sostenibilidad
- Conclusión
- Hoja de Ruta de Implementación
- Fase 1: Iniciar (Meses 0-6): Estableciendo los Cimientos
- Fase 2: Escalar (Meses 6-18): Expandiendo y Acelerando la Transformación
- Fase 3: Sostener (Mes 18+ y en adelante): Incorporación y Evolución Continua
- Conclusión
- Una Dirección Clara
- El Llamado a la Acción
- Un Impacto Duradero
- Biografía del Autor
- Biografía del Ilustrador
- Escribiendo el libro
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Prólogos
Garantía de satisfacción 100% de Leanpub por 60 días
Durante los 60 días posteriores a la compra, puedes obtener un reembolso del 100% en cualquier compra de Leanpub, en dos clics.
Técnicamente, esto es arriesgado para nosotros, ya que tendrás los archivos del libro o curso de cualquier manera. Pero estamos tan seguros de nuestros productos y servicios, y de nuestros autores y lectores, que nos complace ofrecer una garantía de devolución total del dinero para todo lo que vendemos.
Solo puedes descubrir qué tan bueno es algo probándolo, y debido a nuestra garantía de devolución del 100% del dinero, ¡literalmente no hay riesgo al hacerlo!
Entonces, no hay razón para no hacer clic en el botón Agregar al carrito, ¿verdad?
Ver términos completos...
Gane $8 por una compra de $10, y $16 por una compra de $20
Pagamos regalías del 80% en compras de $7.99 o más, y regalías del 80% menos una tarifa fija de 50 centavos en compras entre $0.99 y $7.98. Usted gana $8 en una venta de $10, y $16 en una venta de $20. Así que, si vendemos 5000 copias no reembolsadas de su libro por $20, usted ganará $80,000.
(Sí, algunos autores ya han ganado mucho más que eso en Leanpub.)
De hecho, los autores han ganadomás de $14 millones escribiendo, publicando y vendiendo en Leanpub.
Aprenda más sobre escribir en Leanpub
Actualizaciones gratuitas. Sin DRM.
¡Si compras un libro de Leanpub, recibirás actualizaciones gratuitas mientras el autor actualice el libro! Muchos autores utilizan Leanpub para publicar sus libros mientras los escriben. Todos los lectores reciben actualizaciones gratuitas, sin importar cuándo compraron el libro o cuánto pagaron (incluso si fue gratis).
La mayoría de los libros de Leanpub están disponibles en PDF (para computadoras) y EPUB (para teléfonos, tabletas y Kindle). Los formatos incluidos en un libro se muestran en la esquina superior derecha de esta página.
Finalmente, los libros de Leanpub no tienen ninguna protección DRM sin sentido, por lo que puedes leerlos fácilmente en cualquier dispositivo compatible.
Aprende más sobre los formatos de ebook de Leanpub y dónde leerlos
