Email the Author

You can use this page to email Ricardo Sánchez Schulz about Programando con Lenguaje C.

Please include an email address so the author can respond to your query

This message will be sent to Ricardo Sánchez Schulz

This site is protected by reCAPTCHA and the Google  Privacy Policy and  Terms of Service apply.

About the Book

¿Por qué escribir un nuevo libro sobre programación usando lenguaje C?  Mi experiencia, basada en la enseñanza del uso de este lenguaje para aprender a programar, durante más de 15 años a alumnos que se inician en la programación, me ha llevado a tomar esta decisión por varios factores:

1.      El lenguaje C, siendo un lenguaje compacto con un limitado número de características, presenta dificultades a los alumnos por su extensivo uso de punteros (direcciones de objetos) y cercanía con el hardware. En la enseñanza de este lenguaje, era estándar incorporar el uso de punteros pasado la mitad de la materia. Como consecuencia de esta metodología, los alumnos al terminar el curso no comprendían a cabalidad el uso de punteros y su diagnóstico era que el lenguaje C es difícil de aprender. Hace unos 5 años, modifiqué esta metodología y comencé a enseñar lenguaje C incorporando punteros a partir de la primera clase. Para hacer posible esto, hago uso de analogías que permitan a los alumnos asociar punteros (direcciones) con objetos, que para ellos es de comprensión inmediata.

2.      Mis años de experiencia, enseñando este lenguaje, me han permitido localizar los puntos donde los alumnos tienen dificultades para comprender. Para corregir esto, en el libro hago uso extensivo de diagramas que permiten visualizar mejor las dificultades y, por ende, mejorar notablemente su comprensión.

3.      En el libro, entrego muchos problemas resueltos, que enfatizan los tópicos que presentan mayores dificultades, como creación de tipos complejos, funciones, el uso de punteros a funciones, arreglos dinámicos etc.

El resultado de estos cinco años, usando esta nueva metodología, ha sido realmente satisfactorio y en mi opinión, han generado un cambio en los alumnos en su predisposición hacia el aprendizaje del lenguaje C. He podido comprobar, que ya en el último tercio de un curso, los alumnos manejan con naturalidad el uso de punteros. Considero que todo ingeniero, debe saber razonablemente bien como programar usando lenguaje C y espero que este nuevo libro contribuya en esa dirección.

LeanPub.com me permite publicar este libro en sus primeros cinco capítulos y primera edición, lo cual agradezco y ciertamente me motiva a terminar los próximos capítulos y mantener, en la medida de lo posible, actualizado este libro.

UNA MUESTRA DEL LIBRO ESTA DISPONIBLE EN: WWW.PROGRAMACION11.COM

U.S. Copyright: TXu002234095


About the Author

Ricardo Sánchez Schulz’s avatar Ricardo Sánchez Schulz

Ricardo W. Sánchez Schulz es actualmente profesor titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Concepción en CHILE.

Obtuvo el grado de Doctor en la Universidad del Estado de Ohio, U.S.A. y posteriormente realizó un postdoctorado en el Imperial College de Londres.

Su ámbito de trabajo está relacionado con los sistemas digitales, visualización y computación gráfica.

Dentro de una vasta trayectoria en el desarrollo de productos computacionales, está la construcción de un simulador computacional para el entrenamiento de submarinistas de la Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile. Trabajó también, en el desarrollo de un simulador gráfico tridimensional, basado en elementos hápticos, para operaciones quirúrgicas a la rodilla.

En otro proyecto, usó elementos hápticos para la enseñanza de las matemáticas y ciencias para colegios básicos e intermedios.

Actualmente enseña programación, computación gráfica y arquitectura de computadores en el departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Concepción.

En su tiempo libre disfruta de la lectura y pintura.

Cualquier consulta con el autor, enviar un email a ricardo@onewayar.com


Logo white 96 67 2x

Publish Early, Publish Often

  • Path
  • There are many paths, but the one you're on right now on Leanpub is:
  • Programandoconlenguajec › Email Author › New
    • READERS
    • Newsletters
    • Weekly Sale
    • Monthly Sale
    • Store
    • Home
    • Redeem a Token
    • Search
    • Support
    • Leanpub FAQ
    • Leanpub Author FAQ
    • Search our Help Center
    • How to Contact Us
    • FRONTMATTER PODCAST
    • Featured Episode
    • Episode List
    • MEMBERSHIPS
    • Reader Memberships
    • Department Reader Memberships
    • Author Memberships
    • Your Membership
    • COMPANY
    • About
    • About Leanpub
    • Blog
    • Contact
    • Press
    • Essays
    • AI Services
    • Imagine a world...
    • Manifesto
    • More
    • Partner Program
    • Causes
    • Accessibility
    • AUTHORS
    • Write and Publish on Leanpub
    • Create a Book
    • Create a Bundle
    • Create a Course
    • Create a Track
    • Testimonials
    • Why Leanpub
    • Services
    • TranslateAI
    • TranslateWord
    • TranslateEPUB
    • PublishWord
    • Publish on Amazon
    • CourseAI
    • GlobalAuthor
    • Marketing Packages
    • IndexAI
    • Author Newsletter
    • The Leanpub Author Update
    • Author Support
    • Author Help Center
    • Leanpub Authors Forum
    • The Leanpub Manual
    • Supported Languages
    • The LFM Manual
    • Markua Manual
    • API Docs
    • Organizations
    • Learn More
    • Sign Up
    • LEGAL
    • Terms of Service
    • Copyright Policy
    • Privacy Policy
    • Refund Policy

*   *   *

Leanpub is copyright © 2010-2025 Ruboss Technology Corp.
All rights reserved.

This site is protected by reCAPTCHA
and the Google  Privacy Policy and  Terms of Service apply.

Leanpub requires cookies in order to provide you the best experience. Dismiss